Hoy en día ya es un hecho que ningún científico duda: El ejercicio físico previene el cáncer de mama. Desde hace años, se han tenido evidencias de que ejercitarse y evitar el sobrepeso o la obesidad eran un factor protector para el cáncer de mama, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Se sabe que incluso ejercicio físico leve (2 horas a la semana) previene la aparición del cáncer de mama.
Un nuevo artículo sobre este tema, publicado este mes de julio en la prestigiosa revista JAMA, va más allá y establece de una manera simplista que: a más ejercicio físico en mujeres postmenopáusicas, más pérdida de peso y por tanto menos riesgo de cáncer de mama. Esto es, que no sólo el ejercicio físico leve es bueno sino que el grupo de mujeres que realiza ejercicio físico intenso y se mantienen en un peso más adecuado, tienen menor riesgo de desarrollar la enfermedad.
El ejercicio físico tras la menopausia es importante ya que no sólo disminuye el cáncer de mama, sino que:
El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Virgen de la Paloma de Madrid.
Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria (Aumento de pecho, Reducción, Elevación - Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).
El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...