¿Qué factores hacen que envejezcamos por fuera (y probablemente por dentro) más rápido? Se ha hablado mucho de los efectos de la mala alimentación, el sol, el tabaco el alcohol, el stress… ¿Cómo saber cuáles son los más importantes para protegernos contra ellos?
En 2009 un grupo de investigadores de Texas (Estados Unidos) realizaron un experimento, en el que encontraron parejas de de gemelos monozigóticos, es decir, hermanos gemelos con el mismo ADN y por tanto comparables, pero que habían tenido diferentes exposiciones a agentes externos. Esto es muy importante, porque nos permite comparar objetivamente individuos que genéticamente son iguales, pero que han tenido diferentes influencias externas a lo largo de su vida.
Tras un minucioso análisis estadístico lograron estimar los años de diferencia en edad percibida por diferentes encuestados mediante fotografías comparativas. Esto son los sorprendentes resultados:
Índice
El efecto se comienza a percibir a partir del 5º año fumando. A partir de allí, por cada 10 años que hayamos fumado, la gente nos echará dos años y medio de edad respecto a lo que nos habrían echado si no fumáramos.
El tabaco produce todo tipo de alteraciones deletéreas en el organismo. Entre ellas, empeoramiento de la calidad de piel, piel con manchas (hiperpigmentación), arrugas prematuras, sobre todo alrededor de los ojos, bolsas malares (debado de los párpados), falta de oxigenación tisular, mala cicatrización, enfermedad cardiovascular, enfermedades pulmonares y cáncer. No es sorprendente, por tanto, que desde fuera también se pueda apreciar estos efectos.
Los gemelos que fumaban fueron reconocidos como más viejos respecto a sus hermanos no fumadores. diferencias, que a veces, ¡llegaban a más de 10 años de diferencia!
En la foto de la derecha (cortesía de Plastic and Reconstructive Surgery) se puede comparar el aspecto de la gemela A (izda) fumadora, con el de la gemela B (dcha), no fumadora. Los encuestados estimaron entre ellas debía haber una diferencia de 6,25 años. Todo ello llevando estilos de vida muy parecidos, a excepción del tabaco.
Las diferencias en el envejecimiento facial están relacionados con la cantidad de cigarrillos consumidos, pero las diferencias de envejecimiento entre gemelos eran percibidas claramente incluso en el caso de fumadores de 5 cigarrillos al día.
El tabaco es , probablemente, el factor externo más importante que causa envejecimiento prematuro
Gemela A (izda) sin exposición solar excesiva. Gemela B (dcha), exposición solar durante años con escasa protección.
La exposición solar sin protección es uno de los factores que nos hace envejecer.
En el presente estudio, se compararon gemelos que tomaban mucho el sol o que hacían frecuentemente deportes al aire libre sin adecuada protección. Las diferencias fueron sorprendentes. Los gemelos con alta exposición solar presentaban muchas más arrugas, manchas solares, mala calidad de piel, etc… Estos son efectos conocidos de tomar el sol en exceso o sin protección (por no hablar del riesgo aumentado de sufrir cáncer de piel).
Por otra parte, comparando gemelos que tomaban por igual el sol pero uno usaban protección y el otro no, se llegó a la conclusión de que las cremas de protección solar actuaban como agente rejuvenecedor.
En el estudio, los pacientes que sufrían depresión, parecían más viejos en las fotografías mostradas que sus hermanos gemelos sin depresión.
La ilusión y alegría por la vida, se postula como una de las causas de tener aspecto más saludable y atractivo para los demás. Como se suele decir, empieza por quererte a ti mismo para que te quieran los demás.
Los gemelos que se habían divorciado al menos una vez parecían más mayores que sus hermanos que no se habían casado o si lo habían hecho, no se habían divorciado.
En concreto, el divorcio parece hacernos envejecer, de media, 1,7 años.
A partir del primer divorcio, no se vieron diferencias en los gemelos que se habían divorciado más de una vez.
Los gemelos que evitaban por completo el consumo de alcohol fueron percibidos como más jóvenes que sus hermanos que sí consumían alcohol (aunque fuera en cantidades muy moderadas).
Estas diferencias se podían ver desde muy jóvenes. En la gráfica puedes comprobar cómo ya a los 30 años, los gemelos abstemios parecían de media un año más joven que sus hermanos.
Por tanto, el consumo de alcohol, aun en cantidades moderadas también es un importante factor envejecedor.
* Fotografías e ilustraciones cortesía de Journal of Plastic and Reconstructive Surgery
El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Virgen de la Paloma de Madrid.
Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria (Aumento de pecho, Reducción, Elevación - Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).
El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...