Optar por una bichectomía o un aumento de pómulos

Tanto la bichectomía como el aumento de pómulos son intervenciones estéticas centradas en la zona anexa a las mejillas, sin embargo, tienen resultados diferentes y por tanto, conviene conocer en profundidad sus características antes de tomar una decisión. 

A continuación, vamos a analizar los resultados de una bichectomía y de un aumento de pómulos y sus diferencias. 

Qué es una bichectomía

La bichectomía es un procedimiento quirúrgico cosmético que tiene como objetivo mejorar la apariencia de las mejillas, eliminando las bolsas de Bichat, que son acumulaciones de grasa localizadas en las mejillas. Estas bolsas de grasa están siempre presentes, pero su tamaño puede variar, dando a algunos rostros un aspecto más redondeado o hinchado.

El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local, y el cirujano realiza una pequeña incisión en el interior de la boca para acceder a las bolsas de Bichat y extraerlas. Es una cirugía mínimamente invasiva y la recuperación suele ser rápida, aunque puede haber inflamación durante unos días.

La bichectomía puede ser recomendable para personas que buscan una apariencia facial más esbelta o contorneada. 

Qué es un aumento de pómulos

Un aumento de pómulos busca realzar los contornos faciales, al añadir volumen y proyección a la zona malar, donde se sitúan los pómulos. El objetivo es lograr un rostro más definido y proporcionado.

Este procedimiento puede realizarse de varias maneras. Una opción es el uso de implantes de pómulos, que son piezas sólidas de material biocompatible que se colocan a través de pequeñas incisiones, generalmente por dentro de la boca, para minimizar las cicatrices visibles.

Otra opción es el uso de inyecciones de relleno dérmico, que son sustancias gelatinosas que se inyectan bajo la piel para aumentar el volumen de los pómulos. Este método es menos invasivo, pero sus resultados son temporales, ya que el cuerpo eventualmente metaboliza el relleno.

Las diferencias entre una bichectomía y un aumento de pómulos

La bichectomía y el aumento de pómulos son procedimientos estéticos que tienen objetivos distintos. La bichectomía es un procedimiento que se centra en la eliminación de las bolsas de Bichat, que como hemos visto anteriormente, son depósitos de grasa en las mejillas. El objetivo de este procedimiento es crear un rostro más delgado y contorneado, al reducir el ancho de las mejillas. 

Por otro lado, el aumento de pómulos busca realzar y añadir volumen a los pómulos, para dar al rostro un aspecto más definido y angular. Esto puede lograrse a través de la inserción de implantes, o mediante la inyección de rellenos dérmicos. 

Ambos procedimientos pueden variar el aspecto del rostro, pero de maneras diferentes, mientras que la bichectomía se enfoca en hacer que el rostro parezca más delgado, el aumento de pómulos busca proporcionar una apariencia más definida y angular. 

Qué pacientes son más adecuados para someterse a una bichectomia

El candidato ideal para someterse a una bichectomía es una persona que:

  • Posee una buena salud general: Esto es crucial para cualquier tipo de cirugía, ya que reduce los riesgos de complicaciones y ayuda en una recuperación más rápida.
  • Tiene mejillas prominentes o redondas: Las personas con rostros más redondeados debido a las grandes bolsas de Bichat pueden beneficiarse más de este procedimiento.
  • Tiene expectativas realistas: Los pacientes deben entender que este procedimiento puede mejorar su apariencia, pero no necesariamente alcanzar la «perfección». Debes valorar tus expectativas con tu cirujano antes de la operación.
  • No está extremadamente delgado: En algunos casos, una bichectomía puede acentuar los huesos de la cara y dar una apariencia más envejecida si el paciente ya tiene poco tejido graso en la cara.
  • No tiene problemas de salud bucal: Dado que la bichectomía se realiza a través de incisiones en la boca, es importante que el paciente no tenga problemas de salud bucal significativos que puedan complicar la cirugía o la recuperación.

Además, los pacientes deben estar dispuestos y ser capaces de seguir las instrucciones postoperatorias para asegurar una recuperación adecuada. 

Los pacientes más adecuados para un aumento de pómulos

Los candidatos ideales para un aumento de pómulos deben cumplir las siguientes condiciones.

  • Gozan de buena salud general: Al igual que en el caso de la bichectomía, es importante que los pacientes tengan una buena salud general.
  • Tienen pómulos planos o poco definidos: Algunas personas naturalmente tienen pómulos menos prominentes, y un aumento de pómulos puede mejorar el equilibrio y la proporción de sus rasgos faciales.
  • Han experimentado pérdida de volumen debido al envejecimiento: Con la edad, es común perder grasa facial y que la piel se descuelgue, lo que puede hacer que los pómulos parezcan menos definidos. Un aumento de pómulos puede ayudar a restaurar el volumen y proporcionar un aspecto más juvenil.
  • Instrucciones postoperatorias: Para asegurar una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones, es fundamental que el paciente siga todas las instrucciones de cuidado después del procedimiento.

Bichectomía y aumento de pómulos en la clínica del doctor Aso

En la clínica estética del doctor Aso te ofrecemos el mejor tratamiento facial, ya se trate de una bichectomía o de un aumento de pómulos. Si deseas reservar tu primera consulta, contacta con nuestra clínica y ponte en las mejores manos.

La rinoplastia y el aumento de pecho son dos de las cirugías que mejor se combinan, ya que el proceso es más rápido y económico para la paciente además de muy seguro desde el punto de vista médico. Si estás considerando realizarte una rinoplastia a la vez que un aumento de senos, consúltanos, somos expertos en cirugía mamaria y rinoplastia. ¡Primera consulta gratuita!

Conoce al Doctor Aso


El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS), la más prestigiosa del mundo, además de colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Moncloa de Madrid.

Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria y prótesis mamarias, Aumento de pecho, Reducción, Elevación o Mastopexia, Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).

El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...

El Dr. Aso ha sido elegido por el prestigioso portal Doctoralia, el mejor cirujano plástico de España 2015 y nominado entre los 5 mejores de España en los años 2016-2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.