Fotos de Resultados Antes y Después de Mastopexia

La mastopexia permite elevar los senos, recuperando su aspecto natural, eliminando el exceso de piel y reubicando el tejido descolgado. Las fotos antes y después de una mastopexia nos permiten comprobar el éxito que obtiene este tipo de intervención, y el aspecto natural que conseguimos mediante la práctica de una mastopexia. 

La mastopexia se puede llevar a cabo sin intervenir en el tamaño del seno, o bien puede formar parte de un proceso en el que se aumente o se reduzca el volumen del pecho, en este último caso, tenemos en cuenta el tamaño del seno para conseguir la ubicación más adecuada.

También es importante señalar que las intervenciones de mastopexia incluyen la retirada y la reubicación de tejidos adyacentes al seno, que han podido variar debido a distintos factores, entre los que se incluyen el embarazo, los cambios de peso o la degeneración del tejido propia de la edad.

Las siguientes fotos de resultados de mastopexia son una muestra de las ventajas de esta intervención médico estética.

Mastopexia con implantes

La mastopexia con implantes es una de las intervenciones más habituales en medicina médico estética. En este caso la reubicación del seno se lleva a cabo después de implantar una prótesis bajo la mama, que permite aumentar su volumen. Una vez que la prótesis ha quedado alojada, se lleva a cabo el procedimiento de mastopexia para conseguir un resultado estético y natural. 

En términos generales, la mayoría de las intervenciones de aumento de mama requieren de un proceso de mastopexia para recolocar el seno. Lo que buscamos no es solo aumentar el tamaño de la mama, sino obtener además una imagen estética, siempre en función de las cualidades físicas de cada paciente. 

Es importante insistir en la importancia de tener en cuenta las condiciones particulares de la paciente, puesto que el resultado de una mastopexia con aumento depende en gran medida de la armonización de la posición y el tamaño del seno respecto al resto del cuerpo.

Las mastopexias también pueden incluir un proceso de reducción de pecho. En este caso es necesario intervenir en la zona interna de la mama para reducir su volumen. También en estos casos es importante reubicar la mama de una manera adecuada, que ofrezca una apariencia natural, retirando además los tejidos sobrantes tras la operación. 

Las fotos de mastopexia con aumento son una muestra de lo que suponen este tipo de intervenciones, se trata de la posibilidad de aumentar el tamaño del seno, reubicando su posición para conseguir una imagen adecuada. 

Los beneficios de una intervención de mastopexia

Las fotos antes y después de una mastopexia permiten comprobar los resultados de este tipo de intervenciones. El beneficio principal de una mastopexia tiene que ver con el aspecto de los senos, pero además, este tipo de operaciones permite retirar tejido sobrante, para conseguir una imagen más estética.

Muchas mujeres sufren complejos debido a la posición de los senos. Los procesos de adelgazamiento suelen tener una incidencia negativa en la ubicación del seno, además, el paso del tiempo también provoca que la mama se descuelgue y se desplace, en estos casos una intervención médico estética permite elevar el seno y recuperar su posición.

Respecto a las intervenciones en las que se implanta una prótesis, la forma del seno va a provocar una descompensación respecto a su posición actual, por eso en la mayoría de los casos se recurre a un proceso de mastopexia, que no solo añade volumen al seno, sino que además reubica su posición. Las fotos de mastopexia con prótesis demuestran los resultados de esta intervención.

Los beneficios para intervenciones de reducción mediante una mamoplastia también suelen incluir una mastopexia. En este caso no solo recolocamos el seno, además es importante eliminar quirúrgicamente la piel sobrante, evitando cualquier señal que denote que se ha llevado a cabo la intervención. 

Las condiciones para someterse a una mastopexia

Cualquier mujer puede someterse a una mastopexia, siempre y cuando cumpla una serie de condiciones básicas. Todo proceso comienza con una evaluación general de la salud de la paciente, si no se detectan condiciones sanitarias contrarias a la intervención, podrá llevarse a cabo sin impedimentos. 

Es importante señalar que es desaconsejable llevar a cabo este tipo de operación en mujeres que planeen quedarse embarazadas a corto plazo. El embarazo puede comprometer el resultado de la mastopexia, debido a los cambios que sufre el seno durante el embarazo y la posterior fase de lactancia. 

En general, es el cirujano el responsable de determinar si una mujer es apta para someterse a este tipo de intervención, en cualquier caso, no es necesario cumplir ningún tipo de condición sanitaria más allá de mantener una salud general adecuada. 

Cicatrices en una operación de mastopexia

Las técnicas actuales nos permiten realizar operaciones de mastopexia sin dejar marcas evidentes ni cicatrices. Un correcto procedimiento postoperatorio facilita la desaparición de cualquier tipo de cicatriz, eliminando las señales que pudiera generar la operación. Las fotos de mastopexia demuestran que en la actualidad, las cicatrices derivadas de estas intervenciones son mínimas, y con el tiempo desaparecen por completo.

En la clínica del doctor Aso trabajamos con el equipo técnico más avanzado, para evitar cualquier señal después de la operación, además, el seguimiento postperatorio nos permite reducir las señales en el seno.

Contacta con la clínica del doctor Aso

Si quieres recuperar la posición de tus senos, la intervención de mastopexia es la solución más adecuada, en las imágenes de nuestras pacientes puedes comprobar la diferencia que se obtiene mediante este tipo de operaciones médico estéticas. 

En nuestra clínica también llevamos a cabo operaciones de mastopexia con aumento de mamas, mediante implantes que consiguen aumentar el volumen del seno, que queda reubicado después de la operación. Si quieres reducir el volumen de tus senos, también llevamos a cabo mamoplastias de reducción con mastopexia, con resultados evidentes desde los primeros días posteriores a la intervención.

Si tienes alguna duda acerca de la intervención de mastopexia, contacta con nuestra clínica médico estética.

Todas las fotos se muestran con pleno consentimiento por escrito de los respectivos pacientes.
Nunca mostramos fotos sin consentimiento del paciente

Conoce al Doctor Aso


El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS), la más prestigiosa del mundo, además de colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Moncloa de Madrid.

Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria y prótesis mamarias (Aumento de pecho, Reducción, Elevación o Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).

El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...

El Dr. Aso ha sido elegido por el prestigioso portal Doctoralia, el mejor cirujano plástico de España 2015 y nominado entre los 5 mejores de España en los años 2016-2018.