¡Ponte en manos de
    profesionales
    de la medicina estética!





    He leído y acepto la política de privacidad
    Deseo recibir información comercial

    No esperes más

    Ginecomastia

    Ginecomastia en Madrid

    "La seriedad, la calidad en el Tratamiento y el Rigor Médico, son nuestra manera de entender la Cirugía Estética"

    Ginecomastia en Madrid

    "La seriedad, la calidad en el Tratamiento y el Rigor Médico, son nuestra manera de entender la Cirugía Estética"

    VRF Dr Aso-1917

    Operación de ginecomastia en la clínica del Doctor Aso

    El doctor Jorge Aso es miembro del SECPRE y de la ASPS (Sociedad Americana de Cirugía Plástica) (ASPS) y uno de los mayores especialistas en el campo de la cirugía mamaria. El doctor Aso y su equipo están a tu disposición para ayudarte a conseguir un tórax plano y definido. No te resignes a estar incómodo con tu figura.

    Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) entre el 40 y 60% de los hombres sufre ginecomastia, una alteración estética que consiste en el desarrollo mamario excesivo. Si eres uno de ellos debes saber que el problema puede solucionarse con una intervención quirúrgica relativamente sencilla. Contacta con nosotros y pide tu primera consulta gratuita, donde valoraremos tu caso sin compromiso.

    Resolvemos tus dudas

    Todas las intervenciones las realizamos en hospital, con todos los medios y Anestesistas expertos y con gran experiencia.
    Las intervenciones de aumento de mamas se realizan con una noche de ingreso incluida en el precio, para tu seguridad y más rápida recuperación

    Consúltanos cualquier pregunta que tengas

    ¿En qué consiste el tratamiento de ginecomastia?

    La operación de ginecomastia o mamoplastia de reducción disminuye el tamaño del pecho mediante la eliminación de tejido mamario. Está indicada en casos de ginecomastia de moderada a grave.

    ¿Cuándo aparece la ginecomastia?

    La ginecomastia puede aparecer en personas de todas las edades. Sin embargo, se observan picos de incidencia en recién nacidos, adolescentes y adultos mayores. En los recién nacidos, la causa más común suele ser una reacción al contacto con los estrógenos de la madre durante el embarazo. En estos casos, la ginecomastia suele resolverse rápidamente. En varones adolescentes, la ginecomastia aparece alrededor de los 14 años y se debe a un aumento tardío de la cantidad de testosterona en relación con la cantidad de estrógeno. Algo bastante común durante la pubertad y que se revierte con el tiempo. Cuando el problema afecta a los adultos mayores, puede estar directamente relacionado con el descenso de los niveles de testosterona en el organismo.

    629 49 44 70

    Duración 90 minutos.
    Tipo de Anestesia La operación se realiza bajo sedación, acompañada de anestesia local o general.
    Tipo de ingreso Ambulatorio (puede variar según el procedimiento).
    Recuperación Una semana.
    Resultado definitivo Los resultados definitivos se observan a las 2 y 4 semanas.

    ¿En qué consiste el tratamiento de ginecomastia?

    La operación de ginecomastia o mamoplastia de reducción disminuye el tamaño del pecho mediante la eliminación de tejido mamario. Está indicada en casos de ginecomastia de moderada a grave.

    ¿Cuándo aparece la ginecomastia?

    La ginecomastia puede aparecer en personas de todas las edades. Sin embargo, se observan picos de incidencia en recién nacidos, adolescentes y adultos mayores. En los recién nacidos, la causa más común suele ser una reacción al contacto con los estrógenos de la madre durante el embarazo. En estos casos, la ginecomastia suele resolverse rápidamente. En varones adolescentes, la ginecomastia aparece alrededor de los 14 años y se debe a un aumento tardío de la cantidad de testosterona en relación con la cantidad de estrógeno. Algo bastante común durante la pubertad y que se revierte con el tiempo. Cuando el problema afecta a los adultos mayores, puede estar directamente relacionado con el descenso de los niveles de testosterona en el organismo.

    Duración 90 minutos.
    Tipo de Anestesia La operación se realiza bajo sedación, acompañada de anestesia local o general.
    Tipo de ingreso Ambulatorio (puede variar según el procedimiento).
    Recuperación Una semana.
    Resultado definitivo Los resultados definitivos se observan a las 2 y 4 semanas.

    ¿Qué tipos de ginecomastia existen?

    • Ginecomastia de grado 1: En la que aparece una masa concentrada de tejido mamario glandular en forma de brote alrededor de la areola, y no hay acumulación de piel o grasa.
    • Ginecomastia de grado 2: En la que la masa de tejido mamario es difusa y puede haber acumulación de grasa.
    • Ginecomastia de grado 3: En la que la masa de tejido mamario es bastante difusa, y también hay, además de grasa, exceso de piel en la zona.

    A medida que aumenta el grado de ginecomastia, la cirugía es más compleja.

    El simulador virtual de cirugía estética es válido para cualquier tratamiento de cirugía plástica, ya sea corporal o facial. Aunque sí es cierto que acoge bastante popularidad para algunas operaciones en especial, como son el aumento de pecho y la rinoplastia, que son de las cirugías más solicitadas en nuestra clínica.

    La ginecomastia se debe al exceso de tejido mamario y no al exceso de grasa.
    ¡Consúltanos todas tus dudas!

    La ginecomastia se debe al exceso de tejido mamario y no al exceso de grasa.
    ¡Consúltanos todas tus dudas!

    Nuestra Técnica

    Durante la intervención, se realiza una incisión en forma de media luna alrededor del pezón para eliminar el tejido mamario sobrante. Si el paciente tiene exceso de grasa en las mamas, se puede realizar una liposucción para eliminar el exceso de volumen y corregir la flacidez. En los casos más graves de ginecomastia, en los que el exceso de tejido mamario puede provocar la flacidez de las mamas y el aumento de la areola, la cirugía también reposicionará la areola y eliminará el exceso de piel.

    No usamos drenajes en la gran mayoría de los casos, ya que realizando una buena técnica en el quirófano, no son necesarios, incluso pueden ser perjudiciales porque producen más dolor, cicatriz en el lateral y mayor riesgo de infección, según han demostrado diversos estudios científicos.
    Con nuestra técnica No-Touch introduciremos el implante sin que esté en contacto con ningún otro elemento, sólo tocado por los guantes recién cambiados del cirujano. Esta técnica permite minimizar el riesgo de infección y de contractura capsular.

    Resolvemos tus dudas

    La intervención de llevará a cabo en un hospital, con todos los medios (Anestesista con amplia experiencia en Cirugía Plástica, enfermería experta, auxiliares etc…)
    Ingreso en planta, con una noche de hospitalización incluida en el precio e instalaciones que disponen de avanzada UVI. La seriedad y la calidad son nuestra manera de entender la Cirugía Estética.

    Consúltanos cualquier pregunta que tengas

    Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Madrid

    Resolvemos tus dudas

    Contacta con nosotros y siente un total confort, confianza y tranquilidad mientras dure el procedimiento, desde la primera consulta hasta la etapa del postoperatorio, durante la cual realizamos un seguimiento al detalle para tu bienestar.

      Formulario de Contacto





      He leído y acepto la política de privacidad
      Deseo recibir información comercial

      Ginecomastia antes y después

      El aumento de los senos es un problema embarazoso para muchos hombres. Por suerte la ginecomastia da buenos resultados, consiguiendo un pecho proporcionado y más “masculino”. Además, al hacer la incisión en la aureola, las cicatrices resultantes son prácticamente invisibles. Los resultados obtenidos con esta intervención son permanentes.

      Postoperatorio

      La recuperación tras la cirugía de ginecomastia suele ser rápida, ya que el paciente es dado de alta el mismo día. Durante el postoperatorio de la cirugía de ginecomastia, el paciente puede presentar hinchazón y alteración transitoria en la sensibilidad de las mamas. Normalmente la hinchazón dura entre 7 y 10 días. Después de la cirugía, el paciente debe llevar una prenda de compresión torácica todos los días durante unos 30 a 45 días. Es importante que el paciente evite los esfuerzos físicos durante las dos primeras semanas, así como la exposición al sol durante los primeros meses. El cirujano proporcionará las pautas específicas para el postoperatorio.

      ¿Es peligrosa la ginecomastia?

      No. Las personas con ginecomastia no tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Por ello, el tratamiento está indicado cuando causa molestias al paciente (entre el 10 y el 20% dicen sentir dolor a la palpación) o cuando se convierte en un problema desde el punto de vista estético.

      VRF Dr Aso-1224

      Ginecomastia en Madrid | Precios

      El coste de la ginecomastia depende del tipo de operación. Por ejemplo, el precio puede verse incrementado si además de eliminar tejido mamario hay que hacer una liposucción en la zona. Tras la consulta de valoración gratuita podremos ver el abordaje más eficaz y ofrecer un presupuesto preciso.

      Resolvemos tus dudas

      Todas las intervenciones incluyen una Garantía de Satisfacción de un año.
      En el rarísimo caso de que hubiese que realizar algún retoque, los honorarios de todo el equipo médico son gratuitos.

      Consúltanos cualquier pregunta que tengas

      Preguntas frecuentes

      Tras muchos años usando implantes, los cirujanos plásticos conocen bien la seguridad de los implantes. Hoy en día podemos afirmar, con datos recogidos durante mucho tiempo, que los implantes son muy seguros, y que las complicaciones o problemas derivados de las mismas son extraordinarios.

      No se han demostrado problemas reumatológicos o de autoinmunidad relacionados con los mismos, ni tampoco relación con el Cáncer de mama (Carcinoma de mama). En los últimos tiempos se han demostrado algunos casos extraordinarios (uno entre cientos de miles de pacientes) asociados a procesos linfoproliferativos. Actualmente se están estudiando, pero se acepta la extraordinariedad en la incidencia de los mismos, y la seguridad de los implantes. El Dr. Aso sólo usa implantes de máxima calidad, aprobados por todos los organismos competentes europeos. No usamos ni hemos usado implantes PIP.

      Esta es una pregunta muy frecuente que nos realizan las pacientes. ¿Qué implante es para mí? Como todo en la vida, depende de varios factores, no hay un implante mejor para todo el mundo.

      Las prótesis redondas, como su nombre indica son redondas, esto es, igual por todos los sitios. Aportan más volumen en la parte superior (escote).

      Ventajas:

      • Rellenan mucho el polo superior (escote). Hay pacientes que buscan un efecto tipo «push-up», algo más artificial y esto lo aportan las prótesis redondas.
      • En pacientes que no están muy delgadas o que ya parten de un buen tamaño de mama, las prótesis redondas dan un resultado muy similar respecto a las anatómicas y puede que no merezca la pena recurrir a estas últimas
      • En el infrecuente caso de que se puedan «rotar» no pasa nada, ya que son redondas
      • En pacientes con mastopexia con prótesis (elevación más aumento) en nuestras manos son una excelente opción y aportan resultados muy naturales.
      • Son más baratas: Su construcción es más sencilla.

      Desventajas:

      • En pacientes delgadas suponen un resultado de forma algo menos natural que las anatómicas (ver imagen).
      • En pacientes con ligera caída del pecho, la prótesis redonda no es una buena opción ya que puede dejar el pezón «mirando» hacia abajo.

      Las prótesis anatómicas tienen forma de «gota» o de pecho natural. Imitan un pecho más natural.

      Ventajas:

      • Aportan una forma muy parecida a la de un pecho natural. Aumentan el pecho (¡TAMBIÉN AUMENTAN EL ESCOTE!), pero lo hacen de manera más proporcional.
      • Son una excelente opción en pacientes que tienen un pecho ligeramente caído que no requiere mastopexia (otro tipo de cirugía que consioste en subir el pecho).
      • Aportan un polo inferior (la parte por debajo del pezón) mucho más natural, con una curvatura armónica.
      • En pacientes muy delgadas o sin nada de pecho (aplasia) nos aporta una forma excelente.
      • En mamas tuberosas, que tienen un problema en el polo inferior, nos aportan un mejor resultado.

      Desventajas:

      • Son más caras: La construcción es más compleja.
      • Es muy infrecuente, pero, al igual que las redondas se pueden rotar. En este caso, la forma podría cambiar y se podría necesitar reposicionar el implante.

      No es recomendable realizar una intervención sobre la mama en período de lactancia o inmediatamente después del mismo. Por un lado, hay mayor riesgo de infección y, por otro, la forma del pecho puede cambiar mucho tras «desinflamarse» el pecho.Si no vas a dar el pecho, esperar 6 meses tras el parto es un tiempo razonable para dejar que el cuerpo vuelva a su estado previo, funcional y estéticamente y de una manera natural.

      Actualmente, las prótesis están diseñadas para proporcionar una larga duración, pero en la práctica esto depende mucho de cada caso. Pueden durar toda la vida o pueden durar pocos años, en los casos más extremos.

      Estadísticamente es frecuente encontrar implantes de hace 15-20 años que se encuentran en buen estado, en cuyo caso no es necesario recambiarlos. Los implantes se cambian cuando dan problemas, se desgastan o se rompen. Esto se comprueba gracias a las ecografías de control que deberás hacerte periódicamente. No tienen fecha de caducidad «per se».

      ¡No! Esta es una de las leyendas urbanas más extendidas en nuestro campo, y la historia, además de carecer de sentido científico, ¡es falsa!

      La experiencia y los estudios clínicos que se han realizado en todo el mundo, con miles de pacientes, demuestan algunas ventajas claras respecto a la areola (pezón):

      1. Menor riesgo de infección.
      2. Menor riesgo de contractura capsular a largo plazo.
      3. Menor riesgo de pérdida de sensibilidad en el pezón.
      4. No realización de cicatrices internas a la glándula mamaria.
      5. No interfiere con la lactancia futura.
      6. Calidad de cicatrización similar.
      Presupuesto rápido
      Abrir chat
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?