Otoplastia en Madrid



La Otoplastia es una cirugía correctiva que tiene como objetivo reposicionar el pabellón de la oreja cuando se encuentra despegado, lo que comúnmente se llama “orejas de soplillo”.

No se considera un problema médico, la corrección se hace únicamente por razones estéticas. Sin embargo, en muchas ocasiones la otoplastia resuelve problemas relacionados con la inseguridad personal, rechazo social y diversos inconvenientes a nivel psicológico.

Las orejas despegadas es una condición congénita, la operación orejas se hace con frecuencia en niños, sin embargo, una persona adulta se puede someter a una intervención de otoplastia, con un resultado muy satisfactorio.

Otoplastia en Madrid con el Cirujano Plástico Dr. Jorge Aso



La Otoplastia en Madrid debe llevarse a cabo en un espacio sanitario seguro, el doctor Aso es especialista en este tipo de tratamientos, todas las intervenciones se llevan a cabo en el Hospital Universitario Moncloa, un centro hospitalario de referencia en Madrid. Esto es muy importante de cara al resultado y el proceso postoperatorio.

¿Qué es la Otoplastia?

La otoplastia es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo para hacer correcciones estéticas en las orejas.

Cuando el pabellón de la oreja está muy despegado de la cabeza, se crea un efecto en que las orejas parecen más prominentes de lo que en realidad son, creando un efecto muy antiestético. Además, en muchos casos, las orejas son asimétricas, la otoplastia también permite generar un efecto simétrico en ambas orejas.

Para corregir el problema, el cirujano hace una incisión en la parte trasera del pabellón auditivo, coincidiendo con el pliegue. Una vez hecho esto, el cirujano reposiciona el cartílago y hace las correcciones que sean necesarias.

Hoy en día existe un procedimiento que se realiza en casos leves, se trata de colocar suturas permanentes para reposicionar la oreja sin hacer las incisiones.

Hay otros casos, en que las imperfecciones son distintas a la oreja despegada, por ejemplo, la ausencia de oreja o cuando el pabellón está incompleto o deforme. En estos casos la operación oreja puede ser mucho más compleja y se planificará de acuerdo al caso.

Ficha Técnica


Duración:1 hora (aprox.)

Tipo de Anestesia: Local y sedación (General en el caso de niños).

Tipo de ingreso: Cirugía ambulatoria. Alta el mismo día.

Uso de CINTA: 3-4 semanas.

Recuperación: 4-5 días de molestias, dependiente de cada paciente. 1-3 días para reincorporación al trabajo (aprox).

Resultado Definitivo: 6 - 12 meses. Los primeros meses las orejas se quedan MUY PEGADAS, y posteriormente se separan.

¿En qué consiste la operación de Otoplastia en Madrid?



La operación consiste en darle forma adecuada a la oreja. La Otoplastia puede realizarse desde la niñez, lo cual es recomendable si el paciente ha tenido problemas psicológicos. Siempre es bueno hacer una evaluación psicológica para determinar si la deformación está afectando al niño.

Para corregir las orejas separadas, la Otoplastia en Madrid es un procedimiento muy seguro y eficaz. Esta es la razón por la que muchos pacientes de corta edad se someten a esta intervención.

Si se espera unos años para realizarla en la adolescencia, o incluso a edades adultas, el resultado es exactamente el mismo, la edad no es un factor que determine el resultado de la Otoplastia. En la primera consulta con el Dr. Aso, podrás conocer de primera mano los detalles del procedimiento.

La mayor parte de los casos de otoplastia son sencillos y consisten en dar forma al pliegue de la oreja (antehélix) y pegar las orejas para que queden en una posición natural. Mediante un espejo, el Dr. Aso te simulará el efecto de posicionar tus orejas más pegadas para que observes si es el efecto que estás buscando.

El Dr. Aso te realizará una recomendación personalizada según tus gustos, pero siempre anteponiendo la naturalidad y seguridad. Nunca te ofreceremos un resultado artificial, o que parezca operado. Nuestra prioridad absoluta y lograr la belleza con resultados que parezcan 100% naturales.

¿A qué edad se debe realizar una otoplastia?

En el caso de niños, a los que su aspecto les está produciendo un daño psicológico, la cirugía correctora está indicada a partir de la edad escolar (aproximadamente 6 años), y previamente se debe hacer un estudio psicológico o psiquiátrico infantil, para establecer su potencial beneficio. Si el niño no ha tenido problemas de socialización ni escolares, se recomienda esperar. La Primera Consulta

La Otoplastia es una intervención muy sencilla y con altísimo nivel de satisfacción

¿Soy buen candidato para una Otoplastia?



Un paciente ideal será el que desee mejorar el aspecto de las orejas (pabellones auriculares), tenga claro lo que quiere cambiar de ellos y busque armonizar las orejas con el resto de la cara.

En ocasiones las orejas tienen mayores problemas que simplemente pegarlas a la cabeza. Por ejemplo, es frecuente la Asimetría, es decir, que una oreja esté mucho más despegada que la otra o tenga una forma diferente.

Esto complica la intervención, ya que conseguir una simetría absoluta es frecuentemente imposible, pero en casi todos los casos se logra dejar un aspecto muy parecido entre ellas.

El objetivo de la Otoplastia es corregir la posición de las orejas, armonizarla con el resto de la cara

sin cicatrices visibles, permitiendo mostrar las orejas con un recogido de pelo

Nuestra Técnica



Utilizamos una técnica menos invasiva y de recuperación más rápida que los procedimientos clásicos. Mediante una incisión que queda escondida en la cara posterior de la oreja (y por tanto virtualmente invisible), accedemos al cartílago, verdadera estructura creadora del problema.

Se realiza en este momento un limado cartilaginoso, esto es, se debilita el cartílago en la zona donde se tiene que plegar (llamada antehélix). Posteriormente se realiza una sutura (puntos internos) en la zona del pliegue mencionada y en la zona de la concha.

De esta manera logramos tres objetivos:

  • Se debilita el cartílago para darle la forma adecuada.
  • Se pliega el antehélix mediante puntos para llevar a la parte superior de la oreja a su lugar natural.
  • Se sutura la concha a la mastoides, para que toda la oreja rote hacia atrás.

La otoplastia o cirugía de las orejas, NO es una cirugía dolorosa en la mayor parte de los casos, sólo algo molesta por la inflamación los primeros días.
"La seriedad, la calidad en el Tratamiento y el Rigor Médico, son nuestra manera de entender la Cirugía Estética"

Postoperatorio de Otoplastia



La Otoplastia no es una operación particularmente dolorosa, sin embargo, los pacientes pueden experimentar molestias, sobre todo las primeras 48 horas, para lo cual el médico prescribirá analgésicos y antiinflamatorios.

Si el paciente es un niño, hay que realizar una vigilancia estricta para evitar que se toque las heridas. En estos casos hay que tener cuidado con la posición al dormir y vigilar que el paciente descanse correctamente.

El paciente debe guardar reposo durante 72 horas. Podrá levantarse y caminar, pero no hacer movimientos bruscos ni levantar peso. Unos días más tarde, podrá incorporarse a sus actividades habituales de manera progresiva.

Es importante que el paciente use una cinta para la cabeza que ajuste la posición de las orejas durante un mes aproximadamente, aunque el médico dará las instrucciones según el caso.

Se debe tratar la sutura dos veces al día, con un producto antiséptico que recomendará el cirujano. No es necesario que el médico retire las suturas, ya que estas se caen solas.

Otoplastia - Antes y Después

Esta cirugía es muy eficaz, corrige el problema en un 100%, solo en casos muy severos es posible que las orejas queden algo abiertas respecto a la posición de la cabeza. Cuando los pacientes son operados a edades tempranas, el resultado es permanente y muy satisfactorio.

La apariencia de la Otoplastia antes y después es radical, las orejas separadas se corrigen de manera visible, evitando problemas a nivel social,inseguridad acerca de su aspecto y muchos otros inconvenientes, derivados de este problema estético.

Las fotografías que toma el cirujano antes y después de la Otoplastia evidencian el cambio que se produce tras la intervención. Tras la operación la apariencia es completamente normal, el paciente se siente satisfecho y el problema estético se corrige por completo.

Otoplastia en Madrid | Precio

El precio de una intervención de otoplastia depende de las condiciones y las necesidades de cada paciente. Como indicamos anteriormente, existen varios procedimientos, indicados para casos que van desde una separación apenas perceptible, hasta una separación de la oreja de varios centímetros, respecto a la posición de la zona lateral de la cabeza.

En cualquier caso, el doctor Aso lleva a cabo un estudio previo, en el que se analiza la posición exacta de la oreja, la posición que el paciente desea y el proceso que vamos a llevar a cabo para conseguirlo, una vez definido el proceso, se establece un presupuesto adaptado a cada caso.

El doctor Aso es especialista en intervenciones de otoplastia, tanto en niños como en adultos. En ambos casos, el procedimiento se adapta a los deseos y características del paciente, con el objetivo de obtener el mejor resultado.

Si quieres obtener tu presupuesto para otoplastia, contacta con la clínica del doctor Aso y solicita ahora tu primera consulta.
Todas las intervenciones incluyen una Garantía de Satisfacción de un año. En el rarísimo caso de que hubiese que realizar algún retoque, los honorarios de todo el equipo médico son gratuitos.

La Otoplastia es una Cirugía con excelentes resultados en manos de un buen Cirujano Plástico

Conoce al Doctor Aso


El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS), la más prestigiosa del mundo, además de colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Moncloa de Madrid.

Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria y prótesis mamarias (Aumento de pecho, Reducción, Elevación o Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).

El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...

El Dr. Aso ha sido elegido por el prestigioso portal Doctoralia, el mejor cirujano plástico de España 2015 y nominado entre los 5 mejores de España en los años 2016-2018.