Las abdominoplastias permiten reducir el volumen de la pared del abdomen, en el caso de la miniabdominoplastia, solo incidimos en una parte muy específica del vientre, para eliminar el exceso de tejido. En la clínica estética del Doctor Aso, llevamos a cabo intervenciones de miniabdominoplastia mediante los procesos de cirugía más avanzados, para incidir de forma particular sobre las zonas que necesitan tratamiento.

Qué es la miniabdominoplastia

Una miniabdominoplastia es una intervención quirúrgica en la que eliminamos solo una pequeña parte del tejido cutáneo, ubicado en la zona superior del pubis. Habitualmente, con la eliminación del tejido sobrante también se corrige la flacidez de los músculos de la mitad inferior del abdomen.

Diferencia entre la abdominoplastia y la miniabdominoplastia

La cuestión más recurrente respecto a este tipo de intervención estética es la diferencia entre la miniabdominoplastia y la abdominoplastia tradicional. En una abdominoplastia tratamos de reducir el volumen del vientre completo. Normalmente no intervienen factores relacionados con la salud, aunque sí puede haberlos. En la mayoría de los casos, la abdominoplastia se lleva a cabo con el objetivo de tener un vientre plano y una cintura más delgada. En el caso de la miniabdominoplastia, nos centramos en una zona muy específica, la parte superior del pubis. Es muy común, especialmente en mujeres, que en esta zona genere una pequeña elevación respecto al nivel del vientre, incluso en personas que tienen un vientre plano, la miniabdominoplastia permite reducir el contorno sobre esta zona, tensando además los músculos de la parte inferior del abdomen. Por tanto, tanto la abdominoplastia como la miniabdominoplastia son, en ambos casos, intervenciones cuyo objetivo es reducir el exceso de tejido, sin embargo, en el caso de la miniabdominoplastia nos centramos en una zona específica.

Cómo se lleva a cabo una intervención de miniabdominoplastia

Una abdominoplastia es una intervención sencilla, cuyo proceso es similar al de la abdominoplastia. Antes de comenzar la intervención, el paciente es sedado mediante anestesia general, a continuación, se lleva a cabo un corte en la zona baja del vientre, sobre la zona del pubis, mediante este corte podemos acceder al tejido graso sobrante que causa la protuberancia. Mientras se retira el tejido, se tensan los músculos abdominales para mejorar el resultado. Una vez finalizado el proceso, se sutura el corte. El tiempo medio que dura una miniabdominoplastia es de entre una y dos horas, en función de las características del paciente.

Recuperación y recomendaciones tras una abdominoplastia

Lo habitual es que tras una miniabdominoplastia, el paciente deba permanecer varias horas en el hospital, para comprobar el desarrollo de la intervención. Además del ingreso hospitalario, que no suele ser de más de 48 horas, es imprescindible seguir el siguiente proceso postoperatorio. Es imprescindible utilizar una faja protectora durante los días posteriores a la intervención, esta faja ya se aplica en el quirófano. Es común sentir una ligera molestia en la zona y percibir inflamación. Es posible tomar medicamentos antiinflamatorios para reducir la sensación de incomodidad. También es frecuente aplicar drenajes, de esta forma limpiamos el líquido que genera la cirugía. Lo habitual es que los drenajes se apliquen entre 1 y 3 días. La zona amoratada sobre el vientre remite con el paso de los días, además, el hilo intradérmico no se percibe y se retira en las primeras revisiones. Es recomendable elevar el respaldo de la cama y colocar una almohada tras las rodillas durante los días posteriores a la intervención. En cualquier caso, cada paciente va a necesitar un proceso postoperatorio particular en función de las consecuencias de la intervención, en la clínica estética del doctor Aso te ofrecemos una atención médica personalizada, durante las consultas posteriores a la intervención.

¿Tiene riesgos la miniabdominoplastia?

Los riesgos asociados a la miniabdominoplastia están asociados al sangrado, infecciones y reacciones adversas a la anestesia. Un seguimiento personalizado reduce el riesgo al mínimo, por eso es importante confiar exclusivamente en profesionales especializados en este tipo de intervenciones. En personas que tienen una cicatriz en la zona de la intervención, es necesario evaluar personalmente cada caso y valorar la ejecución de la intervención. Los resultados de la miniabdominoplastia dependen en gran medida del diagnóstico previo que realiza el especialista, por eso es necesario tener en cuenta cicatrices anteriores localizadas en la parte baja del vientre.

Miniabdominoplastia en la clínica del doctor Aso

En la clínica estética del doctor Jorge Aso te ofrecemos el mejor equipo médico para operaciones relacionadas con la eliminación de tejido en la zona del vientre. La miniabdominoplastia es un proceso localizado, que nos permite actuar sobre una zona específica, los pacientes que se someten habitualmente a esta intervención son personas que a pesar de tener un vientre plano, no son capaces de eliminar la grasa localizada en la parte superior del pubis, mediante la intervención adecuada podemos eliminar el tejido sobrante y tensar los músculos de esta zona.


Qué es una rinomodelación y las ventajas de este procedimiento

 Las técnicas estéticas actuales permiten generar cambios visibles sin necesidad de pasar por quirófano. La rinomodelación es una muestra excelente...

La cicatriz después de un aumento de pecho

  La cicatriz en un aumento de pecho es una consecuencia inevitable, sin embargo, las nuevas técnicas quirúrgicas permiten disimular la...

Blefaroplastia sin cirugía, una solución eficaz y no invasiva

Cada vez son más las personas que buscan un tratamiento relacionado con la mirada. El efecto foxy eyes El proceso...

El efecto foxy eyes con hilos tensores

Cada vez son más las personas que buscan un tratamiento relacionado con la mirada. El efecto foxy eyes con hilos...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *