Las técnicas estéticas actuales permiten generar cambios visibles sin necesidad de pasar por quirófano. La rinomodelación es una muestra excelente de las ventajas que ofrecen métodos no quirúrgicos para variar la apariencia facial de forma eficaz.
Qué es una rinomodelación
La rinomodelación, también conocida como rinoplastia o rinomodelación sin cirugía, es un procedimiento estético mínimamente invasivo que busca mejorar la forma y apariencia de la nariz sin recurrir a la cirugía. Se lleva a cabo mediante la inyección de sustancias de relleno, generalmente ácido hialurónico, en áreas específicas de la nariz para corregir irregularidades o para lograr una apariencia deseada.
A diferencia de la rinoplastia tradicional, que requiere cirugía, incisiones y un período de recuperación más prolongado, la rinomodelación ofrece cambios temporales y es ideal para personas que desean ajustes sutiles sin las consecuencias de una intervención quirúrgica.
Es esencial que este procedimiento sea realizado por un profesional capacitado y experimentado en técnicas de rinomodelación para garantizar resultados óptimos y seguros.
Los cambios de una rinomodelación con ácido hialurónico
La rinomodelación permite llevar a cabo una serie de modificaciones estéticas en la nariz sin recurrir a la cirugía. Aunque sus resultados son temporales, asegura soluciones rápidas y menos invasivas para diversas preocupaciones estéticas, como las que repasamos a continuación.
- Suavizar un caballete prominente: Uno de los usos más comunes de la rinomodelación es reducir la apariencia de un caballete o "joroba" en la nariz, inyectando relleno en las áreas circundantes para crear un perfil más recto.
- Rinomodelación para punta caída: Con el tiempo, la punta de la nariz puede caer, mediante rinomodelación, se puede levantar ligeramente la punta para un aspecto rejuvenecido.
- Corregir asimetrías leves: Si una parte de la nariz parece desequilibrada en comparación con la otra, la rinomodelación puede ayudar a corregir estas asimetrías.
- Redefinir la punta: Para aquellos que desean una punta nasal más definida o refinada, se puede inyectar relleno para lograr este efecto.
- Armonizar el aspecto general: En algunos casos, la nariz puede parecer desproporcionada en relación con otros rasgos faciales. La rinomodelación para nariz ancha puede ayudar a mejorar estas proporciones.
- Mejorar ángulos y contornos: Mediante la inyección precisa de rellenos, se pueden ajustar ciertos ángulos y contornos de la nariz para lograr un aspecto deseado.
Ventajas de la rinomodelación
La rinomodelación es un procedimiento estético que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples ventajas. Al ser una alternativa no quirúrgica a la rinoplastia tradicional, ofrece a los pacientes una opción menos invasiva para mejorar la apariencia de su nariz.
Uno de sus principales beneficios es la inmediatez de los resultados. A diferencia de las cirugías, donde los resultados finales pueden tardar en aparecer semanas o meses debido a la hinchazón y la recuperación, con la rinomodelación los cambios antes y después son visibles casi al instante. Además, el procedimiento en sí suele durar menos de una hora, mucho menos que una rinoplastia.
Otra ventaja significativa es la ausencia de tiempo de recuperación. Al no haber incisiones, puntos ni cicatrices, los pacientes pueden retomar sus actividades diarias casi inmediatamente después del procedimiento. Esto contrasta con la rinoplastia quirúrgica que, a menudo, requiere tiempo de reposo y cuidados postoperatorios específicos.
La rinomodelación permite a los pacientes experimentar cambios en su apariencia sin el compromiso a largo plazo de una cirugía. Dado que los resultados son temporales, aquellas personas que no estén completamente satisfechas tienen la flexibilidad de ajustar o revertir los cambios en futuras sesiones.
Cuánto dura la rinomodelación
El efecto de una rinomodelación depende principalmente del tipo de relleno utilizado y de las características individuales del paciente. En general, la mayoría de las rinomodelaciones utilizan ácido hialurónico como agente de relleno, debido a su seguridad y eficacia comprobada, el ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y reabsorbible, lo que significa que, con el tiempo, el cuerpo lo metaboliza y elimina de forma natural.
Por lo general, los resultados de una rinomodelación con ácido hialurónico pueden durar entre 6 a 12 meses, sin embargo, factores como el metabolismo del paciente, la zona de inyección y la cantidad del producto utilizado pueden influir en la duración de los efectos.
Al disminuir el efecto del relleno, es posible realizar retoques para mantener o ajustar los resultados. Es esencial tener en cuenta que la rinomodelación es un procedimiento temporal, lo que significa que quienes deseen mantener los resultados a largo plazo deberán considerar tratamientos periódicos, u optar por opciones quirúrgicas permanentes.
¿Tiene contraindicaciones la rinomodelación?
La rinomodelación, aunque es un procedimiento mínimamente invasivo, tiene ciertas consecuencias que conviene conocer:
- Alergias conocidas: Es esencial que los pacientes informen sobre cualquier alergia, especialmente si son alérgicos a alguno de los componentes del relleno, como el ácido hialurónico.
- Infecciones activas: No se debe realizar el procedimiento en áreas donde exista una infección activa o heridas abiertas.
- Embarazo y lactancia: Generalmente, no se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Tratamientos anticoagulantes: Las personas que toman medicamentos anticoagulantes pueden tener un mayor riesgo de hematomas.
Es vital consultar con un especialista para obtener una evaluación completa antes de someterse al procedimiento. El doctor Aso te ofrece el mejor tratamiento con relleno para la corrección de imperfecciones nasales, si buscas una rinomodelación a tu medida, contacta con nuestra clínica y disfruta de un tratamiento no quirúrgico personalizado.