Cómo es el postoperatorio y recuperación de un aumento de senos

El postoperatorio del aumento de senos mamario mamoplastia

Como en toda cirugía u operación, es muy importante conocer cómo va a ser el postoperatorio. La recuperación del aumento de pecho o mamoplastia puede ser distinta de unas pacientes a otras pero podemos dar unas pautas generales.

Día a día después de un aumento de senos

Una de las preguntas más comunes que hacen las pacientes antes de un aumento de pecho es cuánto tiempo tardarán en sentirse totalmente recuperadas.

No hay una respuesta sencilla a esta pregunta, ya que cada paciente es diferente. El tiempo de recuperación puede variar en función del tipo de implante y del tipo de incisión que se realice durante la intervención, así como del progreso de la cicatrización. Cumplir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el cirujano le ayudará a recuperarse más rápidamente.

Algunas pacientes tardan entre unos días y una semana en poder reanudar la mayoría de sus actividades domésticas cotidianas. Para otras, puede llevar más tiempo. Aunque una mujer se recupere perfecta,ente tras la operación debe esperar al menos de 3 a 6 semanas antes de volver al gimnasio o realizar cualquier ejercicio extenuante, y consultar siempre a su cirujano en caso de duda. A continuaciónvamos a ver un timeline de cómo suele ser el dia a dia después de un aumento de senos hasta completar la recuperación. 

Primeras 24 horas

La cirugía de implantes mamarios suele durar menos de una hora. Después de la cirugía la paciente irá a una sala de recuperación, donde se le vigilará durantee otra hora. Después podrá irse a casa (preferiblemente acompañada por alguien).

Es probable quedurante esas primeras horas la paciente sienta algo de dolor y molestias en el pecho. Sus movimientos serán limitados y es posible que note fatiga y algunos mareos. Al llegar a casa lo mejor es que descanse y siga las indicaciones de su médico con respecto al uso de analgésicos.

Deberá descansar mucho y mantenerse hidratada en este primer día de recuperación. Es recomendable preparar una zona de recuperación cómoda antes de la intervención. Debe incluir:

  • Almohadas y mantas adicionales para disfrutar de una mayor comodidad. 
  • Una botella de agua siempre a mano. 
  • Un montón de entretenimiento (películas, libros, música) para mantenerla ocupada mientras se relaja. 

Primeras 48 horas

Es probable que la paciente necesite medicación para el dolor durante los dos o tres primeros días. Conviene recordar que esta fase es temporal y que pronto empezará a sentirse un poco más normal.

Durante estos primeros días es posible que experimente distintos niveles de dolor, hinchazón y hematomas. Tendrá que usar la medicación para el dolor según las indicaciones de su cirujano y asegurarse de ser constante con el uso de los antibióticos.

Hay que tener en cuenta una cosa: Algunos pacientes desarrollan una fiebre muy leve durante los dos primeros días. Esto no es necesariamente un signo de infección. Si la fiebre empeora o persiste, hay que comunicárselo a la clínica. 

La paciente no debería ducharse hasta que su cirujano se lo permita. Asimismo debe evitar el agua estancada, incluidos los baños y las piscinas.

Primera semana

Durante los primeros 4 a 7 días, debe permanecer en casa y seguir descansando todo lo posible. Esta es normalmente la fase más incómoda de su recuperación. Es común experimentar:

  • Moretones e hinchazón alrededor de los senos que irá disminuyendo de forma gradual. 
  • Malestar que puede aliviarse mediante el uso de analgesicos. 

Es importante evitar cualquier tipo de actividad extenuante. Al final de la primera semana, la paciente debería notar que vuelve a tener energía y que el dolor y las molestias disminuyen bastante.

Otra nota importante sobre la primera semana es que la incisión seguirá cubierta con vendas de gasa y/o cinta quirúrgica. La paciente debe seguir las instrucciones de su cirujano con respecto a cambiar y revisar sus vendajes.

Es posible que sus implantes parezcan demasiado elevados, especialmente si se han colocado debajo del músculo. Esto es normal y, el implante tardará de semanas a meses en asentarse en la posición correcta.

Semanas 3-6

Avancemos rápidamente hasta la tercera semana: En este punto, cualquier dolor, molestia o incomodidad debería haber disminuido de forma significativa. En esta coyuntura,la paciente  puede reanudar la mayoría de sus actividades físicas habituales, excepto las actividades de alto impacto o los ejercicios de la parte superior del cuerpo, como el yoga, el pilates y el golf, a menos que su cirujano lo autorice.

Conviene que siga llevando su sujetador de apoyo, o un sujetador deportivo, para asegurarse de que sus pechos están sujetos, en especial durante las actividades de alto impacto.

Primeros dos meses

Una vez terminada la fase de recuperación inicial, el cirujano plástico le indicará a la paciente cuándo puede dejar de usar el sujetador de soporte. Además, al cabo de ese tiempo lo normal es que reciba  el visto bueno de su cirujano para reanudar todas sus actividades normales, incluidos los entrenamientos de alta intensidad y otros esfuerzos físicos extenuantes.

Resultados finales

Pueden pasar hasta tres o cuatro meses antes de que pueda ver los resultados finales. Esto se debe al hecho de que se necesita tiempo para que sus implantes mamarios se asienten en su posición correcta y para que toda la hinchazón residual disminuya. Es lógico que la mujer quiera disfrutar de su nueva apariencia tan pronto como sea posible, es importante ser paciente durante este proceso.

¿Duele mucho el aumento de senos?


No. Como hemos comentado en otras ocasiones, el dolor puede variar según pacientes (a algunas apenas les duele nada y otras tienen más molestias). También, dependiendo de dónde se colocan los implantes, el postoperatorio será más o menos doloroso: En el caso de prótesis submusculares duele más que si son subglandulares. A pesar de ello, en la mayor parte de las pacientes merece la pena colocarlas debajo del músculo a pesar de que el dolor pueda ser algo superior en los primeros días, ya que a la larga es un plano más seguro y mejor desde el punto de vista estético.

Generalmente el dolor de la operación de pecho suele mantenerse los primeros 4 días. Al quinto día, la mayoría de nuestras pacientes casi no experimentan dolor.

Te daremos medicación para poder controlar el dolor de una manera muy efectiva. No debes estar preocupada por ello. Además, recuerda que incluimos una noche de ingreso, para que a la hora de irte a casa, estés en mejores condiciones tras haber recibido tratamiento intravenoso para el dolor en el hospital.

¿Cuántos días deberé llevar drenajes en el pecho?


La mayoría de nuestras pacientes no llevan drenajes después de un aumento de pecho. Es una práctica que hemos desechado hace años y que proporciona muchas ventajas.

¿Cuándo podré mover los brazos?


Podrás mover los codos y las manos desde el primer momento. Lo que no es recomendable en los primeros días es separar los brazos (subirlos). La primera semana te recomendaremos que los lleves casi pegados. Después podrás levantarlos hasta la horizontal (90º). Hasta pasado el mes no te dejaremos subir los brazos hasta arriba del todo, ya que eso produce movilidad en el implante y más dolor o riesgo de rotación.

¿Cuántos días deberé dormir boca arriba? ¿Cuándo podré dormir de lado?


Recomendamos un mes durmiendo bocarriba. A partir del mes podrás empezar a dormir de lado. Hasta pasados 3 meses no solemos recomendar dormir bocabajo, debido a la fuerza que imprimimos a los implantes en esta posición.

¿Cuándo podré realizar las actividades cotidianas?


Todo lo que no implique un esfuerzo físico o cargar con pesos mayores a un kilo, se podrán realizar previsiblemente a partir del día 3-5. El proceso postoperatorio es diferente en relación al profesional que vaya a tratarnos, no es igual contar con un centro de cirugía estética en Madrid que hacerlo en otra ciudad.

¿Cuándo podré conducir después de un aumento de mama?


La mayoría de nuestras pacientes pueden conducir en el 5º-7º día después de la operación, si bien hay que tener cuidado con el aparcamiento y las maniobras durante el mismo, ya que es el momento en el que más fuerza hacemos con los brazos.

¿Cuántos días deberé llevar vendaje?


Sólo la noche de ingreso llevarás un molde para el pecho. No usamos dolorosos vendajes, que no han demostrado mejorar la recuperación, tan sólo llevarás tu sujetador.

¿Cuánto tiempo debo llevar el sujetador especial?


El sujetador deportivo se debe llevar 1 mes después de un aumento de pecho.

¿Cuándo podré volver a trabajar?


Dependerá mucho del trabajo que realices. La mayoría de trabajos de oficina que no requieren esfuerzo físico se pueden reanudar entre el tercer y quinto día después de la intervención, por lo que el periodo de baja laboral es mínimo si no inexistente.

¿Cuándo podré volver a realizar deporte o ir al gimnasio después de la operación?


Para realizar deporte suave que no implique brazos (por ejemplo, bicicleta estética) con un mes suele ser suficiente. Para correr o hacer running suelen ser 2 meses tras el aumento de mama, y para realizar actividades deportivas con los brazos, como tenis, pádel, natación o escalda, al menos 3 meses.

Otra de las preguntas frecuentes en este tipo de intervenciones es la referida a en cuánto tiempo se desinflaman los senos después de un aumento, en el enlace podrás leer un post al respecto.

Somos expertos en aumento de pecho con resultados naturales y rápida recuperación. Gracias a nuestra técnica mínimamente invasiva podemos asegurar la recuperación más rápida para tu vida diaria.

El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Moncloa de Madrid.

Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria (Aumento de pecho, Reducción, Elevación - Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).

El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...

2 Comments

  1. Hola doctor yo me hice 4 meses aumento de mamá con otro medico me coloque 375 pero yo me veo mis seno muy separado que debo de aser en este caso

    • Estimada Ana:

      El pecho separado se puede producir porque previamente tenías una anatomía desfavorable (pezones separados entre sí o esternón muy ancho). Otras causas de pecho separado son:

      – Prótesis demasiado estrechas, que no llenana todo el ancho de tu torax y por tanto quedan muy separadas
      – Bolsillo muy pequeño o diseñado muy lateralmente
      – Malposición de implantes (sobre todo en prótesis lisas, a veces tienden a deslizarse hacia los lados y dejar el pecho muy separado).

      Si lo deseas puedo verte en consulta y valorar opciones de mejora.

      Un saludo y buena suerte !
      Dr. Jorge Aso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.