Prótesis de mama rugosas – texturizadas o lisas, ¿cuál elegir?

prótesis de mama

Los implantes de silicona para un aumento de pecho (prótesis de mama), tienen muchas características diferenciadoras entre ellos (forma anatómica o redonda, tamaño, cohesividad de la silicona, etc…). Sin embargo, una de las dudas principales a la hora de elegir está en la SUPERFICIE DEL IMPLANTE, que puede ser liso o rugoso (o texturado, que es lo mismo).  

 

 

¿Qué es la superficie o envoltura del implante?


La superficie del implante en el caso de un implante de silicona, que son los que se usan en Europa en la mayor parte de casos, está hecha a base de goma de silicona. Se trata de un recubrimiento para la silicona cohesiva del interior, que impide que salga hacia fuera. La mayoría de los fabricantes genera dicha envoltura o capa externa mediante varias capas de goma de silicona. 

 

Sin embargo esta capa puede ser lisa o rugosa (con textura). Unas y otras tienen ventajas e inconvenientes que explicaremos a continuación.

 

protesis mama implantes lisos o rugosos texturados

A la izquierda un implante liso y a la derecha un implante rugoso o texturado

 

 

 

¿Qué diferencias hay entre una prótesis rugosa y una lisa?


Las prótesis con cobertura lisa tienden a pegarse menos a los tejidos de alrededor, por lo que son más móviles. Las prótesis texturadas tienden a pegarse más a la cápsula periprotésica (el tejido que genera el cuerpo alrededor del implante) y por tanto se mueven menos a largo plazo. 

Originalmente los implantes que se usaban eran todos lisos, generalmente colocados por encima del músculo. Esta técnica suponía el problema de que frecuentemente se producía una contractura capsular, es decir, un endurecimiento de la cápsula que genera el cuerpo alrededor del cuerpo produciéndose un defecto estético y a veces dolor (algo parecido a un «rechazo»). Esto supone un problema importante, ya que una contractura capsular obliga a reintervenir a la paciente para solucionar el problema. Por otra parte, la bajo índice de rozamiento que presentan las prótesis lisas producía un riesgo aumentado de que los implantes se moviesen durante los primeros meses después de la cirugía (cuando el espacio -denominado bolsillo- para el implante no está todavía formado) y por tanto muchas pacientes se quejaban de que se les habían caído, o que se iban hacia los lados al tumbarse.

Los implantes texturados, texturizados o rugosos (todos son sinónimos), se inventaron para tratar de paliar este problema, con la idea de que al ser la envoltura externa de la prótesis irregular, el cuerpo tendría más dificultad para crear una cápsula dura alrededor, y por tanto el riesgo de contractura capsular sería más bajo. Por otra parte, el mayor índice de fricción que presentan haría que las complicaciones de movilidad indeseada del implante (y de rotación en el caso de las anatómicas) fuese menor.

 

 

Las prótesis anatómicas (de gota) SIEMPRE son rugosas


Las prótesis lisas no se adhieren a los tejidos circundantes por lo que se mueven más libremente. Esto las hace incompatibles con los implantes anatómicos, ya que, si un implante anatómico se rota el pecho se deforma por completo, mientras que la rotación en una prótesis redonda no produce esta deformidad (ya que es igual en todos sus polos).

La rotación de los implantes es una complicación temida ya que obliga en muchas ocasiones a volver a pasar por quirófano.

Los implantes anatómicos deben adherirse firmemente a los tejidos circundantes, para que no se muevan ni roten. Por tanto, las prótesis anatómicas son SIEMPRE texturadas (rugosas), aunque es interesante que sigas leyendo esta página, porque como veremos más adelante, existen dos opciones de rugosidad.

 

prótesis anatomicas rugosas y redondas lisas

A la izquierda, un implante anatómico rugoso, en medio, una prótesis redonda rugosa y a la derecha una redonda lisa

 

 

El tacto y movilidad del implante


Una de las ventajas de las prótesis lisas  es que al tacto suelen ser un poco más naturales. Esto se debe a que la capa externa es más fina, y maleable. A largo plazo, al tacto suelen ser más parecidas a un pecho normal, a veces sin que se pueda ni siquiera a tocar la prótesis desde fuera.

En el caso de las rugosas, el tacto puede llegar a ser un poco más duro, aunque estas diferencias no son tan fácilmente apreciables (se notan más en delgadas o con poco pecho). Además, debido a que no están tan adheridos a los tejidos de alrededor, los implantes lisos pueden «moverse» más libremente, y en situaciones como al estar echados boca arriba, pueden resultar más naturales ya que se desplazan libremente con más facilidad, como un pecho normal.

Sin embargo, como todo, lo anterior es muy dependiente de cada paciente, ya que en muchas ocasiones los implantes rugosos al tacto son excelentes y apenas se puede advertir que son unas prótesis y no el pecho natural.

Por otra parte, como ya sabemos, las prótesis lisas son siempre redondas, por lo que en la mayor parte de los casos el aspecto será más artificial. Paradójicamente, la forma de implantes más artificial (redondas) es la única que puede tener superficie lisa (tacto más natural). ¡No se puede tener todo en la vida! 🙂

 

 

¿Presentan realmente menos riesgo de contractura capsular los implantes mamarios rugosos?


A pesar de que en los inicios no existía acuerdo claro de si los implantes lisos realmente se contracturaban más que los rugosos, hoy en día existe evidencia de que esto es así. 

Especialmente en el caso de los implantes lisos colocados en plano subglandular lisos, que presentan un riesgo más elevado de contractura capsular respecto a los texturados. Por esto último, la elección de implantes lisos y subglandulares (por encima del músculo pectoral) es una combinación que no debemos usar, debido a al alto riesgo de «rechazo» (contractura capsular).

¿Y en el caso de usar prótesis lisas POR DEBAJO DEL MÚSCULO pectoral? Aquí los datos son contradictorios. Algunos estudios dicen que el riesgo aumentado para las lisas desaparece cuando están por debajo del músculo y otros estudios más recientes apuntan a que, aunque menor, ese riesgo sigue estando presente. 

Por último, existen prótesis rugosas con cubierta de poliuretano que añaden una capa más, de estructura compleja, que hace que la prótesis se adhiera todavía más y el riesgo de contractura sea menor.

 

 

Pero hay dos tipos de rugosidad: macro y micro, ¿no?


Así es, y este es un asunto del que se está hablando mucho en los últimos tiempos.

Existen dos tipos de texturización:

  • Macro ó macrotexturización: Presenta rugosidad más grande y mayor fricción.
  • Micro ó microtexturización: Su cubierta es texturizada pero más fina («menos rugosa»).

 

La tendencia hasta hace poco era usar implantes macrotexturizados en prótesis con forma anatómica o de gota, debido a que esa superficie debería producir más fricción y por tanto los eventos de rotación o de malposición deberían ser menores.

Sin embargo, existe una tendencia actual a usar microtexturizaciones, ya que a largo plazo parecen más seguras, produciendo menos eventos de: seroma crónico (acúmulo de líquidos), doble cápsula o enfermedades linfoproliferativas (muy inusuales, pero en el caso de microtexturización todavía más raras). 

Por todo lo anterior, nuestra recomendación actual es usar implantes microtexturizados siempre que sea posible. 

 

 

Texturización y su relación con Linfoma Anaplásico de células gigantes



Recientemente se han conocido datos que establecerían una conexión entre pacientes portadoras de prótesis y una entidad muy rara llamada Linfoma anaplásico de células gigantes (LACG). Se trata de un linfoma raro, que afortunamente suele cursar de manera favorable en la mayor parte de casos (la mayor parte de casos se pueden curar retirando únicamente la prótesis y la cápsula, sin necesidad de quimioterapia o radioterapia). Se estima que su incidencia en pacientes portadoras de prótesis mamarias podría estar entre 1 de cada 5.000 hasta 1 de cada 100.000.


Se ha relacionado como uno de los factores de riesgo, el hecho de llevar implantes texturizados (a pesar de que se han hallado casos en todas las texturizaciones). Según los datos que conocemos actualmente (diciembre 2019), el riesgo de desarrollo de linfoma sería menor cuanto menos texturizada sea la prótesis. De esta manera, el mayor número de casos se presentaría en prótesis macrotexturizadas (no recomendamos su uso actualmente en ninguna situación), presentando una incidencia mucho menor las microtexturizadas y todavía menor incluso las lisas.

 

 

¿Qué tipo de implante elegir: lisos o texturados?

¿Qué prótesis mamaria recomendamos: microtexturada o microtexturizada?



Hay algunas pautas que son importantes conocer antes de elegir el implante:

  • Lo primero es decidir la forma del implante: Si has elegido anatómicas, la pregunta se responde por sí sola, ya que son todas texturadas (rugosas), debido a que si fueran lisas se rotarían. Dentro de las rugosas, nuestra recomendación iría a favor de las MICROTEXTURADAS, al asociarse aparentemente mucho menos a enfermedades raras como linfomas de bajo grado.
  • Si hemos elegido implantes redondos: Lo ideal, sean lisas o rugosas, es usar un plano por debajo del músculo, salvo en casos concretos. Si están por encima, usar implantes microtexturizadas o poliuretano ya que las lisas producirían alta tasa de contractura capsular a largo plazo. Si van a estar por debajo del músculo y estamos muy preocupados con el TACTO o por el desarrollo de enfermedades raras (LACG), se puede valorar poner implantes lisos, con la limitación de que el riesgo de movilidad de la prótesis y malposición es mayor (mayores posibilidades de retoque porque el implante no ha quedado en su sitio).
  • Los implantes lisos se han usado poco en los últimos años, pero debido a la preocupación por los linfomas mamarios ha habido un cierto resurgimiento: A pesar de presentar mayores complicaciones en cuanto a movilidad indeseada del implante, la no posibilidad de usar anatómicas lisas porque se rotarían y la posible mayor incidencia de contractura capsular, algunos cirujanos han vuelto a recurrir a las prótesis lisas por la aparente menor relación con la enfermedad previamente descrita (LACG).
  • Casos de recambio en los que ya ha habido una contractura capsular: El uso de implantes texturados es recomendable, y muchas veces con cubierta de poliuretano, para bajar todavía más el riesgo de recidiva (nueva contractura capsular).
  • En Medicina no existe el «riesgo cero» y el conocimiento científico está en continua evolución: En cada cosa que hacemos los médicos, hay un porcentaje de fracaso o de complicaciones. Afortunadamente en el aumento de pecho, los porcentajes son abrumadoramente positivos y la tasa de complicaciones es muy baja. Nuestra opinión es que dados los datos conocidos en la actualidad (noviembre 2019), colocando en una balanza riesgo-beneficio todas las opciones, la mayoría de los pacientes se beneficiarían de un implante «intermedio» en cuanto a rugosidad: ni tan rugoso como las macro (más riesgo de linfoma, aunque sea muy bajo), ni completamente lisas (más riesgo de movilidad, malposición y contractura capsular). Por ello recomendamos prótesis MICROTEXTURIZADAS a la mayoría de nuestras pacientes.

 

 

Los implantes anatómicos (gota) son obligatoriamente rugosos, debido a la posible rotación. Actualmente se recomienda usar cobertura MICRO frente a la macro, debido a la aparente mayor asociación con enfermedades raras de las macro. Los implantes lisos pueden tener un tacto algo más blando, pero necesariamente son redondos, tienen más riesgo de movilidad o de posicionarse en un lugar incorrecto o de rechazarse (contractura capsular), y se deberían colocar por debajo del músculo. Si estás considerando realizarte un aumento de senos, consúltanos, somos expertos en cirugía mamaria. ¡Primera consulta gratuita!

Conoce al Doctor Aso


El Dr. Aso es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su actividad de Cirugía Estética en el Hospital Moncloa de Madrid.

Es, además, médico especialista en Cirugía Plástica en el prestigioso Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Cuenta con amplia experiencia en Cirugía Estética Mamaria (Aumento de pecho, Reducción, Elevación o Mastopexia), Rinoplastia, Abdominoplastia, Blefaroplastia, Otoplastia, Liposucción, etc..., así como en Cirugía Reconstructiva avanzada (Reconstrucción mamaria, microcirugía, etc...).

El Dr. Aso ha colaborado y se ha formado en los mejores Centros Internacionales: Los Angeles (USA), Dallas (USA), Munster (Alemania), Tours (Francia), Amsterdam (Holanda), Estocolmo (Suecia), Taipei (Taiwan), etc...

El Dr. Aso ha sido elegido por el prestigioso portal Doctoralia, mejor cirujano plástico de España 2015.

30 Comments

  1. Avatar Silvia dice:

    Hola doc. Estoy proxima a hacer un recambio de protesis y tengo las protesis arriba del musculo por lo q tengo el efecto reepling. Quiero q me pongan las protesis abajo del musculo pero mi doc me dice q no se puede por q va a quedar horrible ya q tengo todo la piel estirada. Esto es asi?

    • Estimada Silvia:

      Cuando se cambia el plano de subglandular (más superficial) a submuscular (más profundo), se produce un cierto efecto de caída de la glándula por encima del implante, lo que puede producir una imagen de «doble pecho».

      Cuando el pecho no está caído, el cambio a submuscular no suele tener problemas, pero si ya está un poco caído (piel estirada, pezón bajo), sí que puede empeorar esa situación. La solución en estos casos es a la vez que se hace el recambio a submuscular, se sube un poco el pecho (mastopexia). Si tienes rippling en la parte de arriba de la mama, pasarlas a submuscular es una solución muy buena para eliminar este problema concreto.

      Un saludo y buena suerte !
      Dr. Jorge Aso.

  2. Hola buenas noches mi nombre es Diana me pienso operar pero no estoy segura de mi talla ya que a los médicos que he ido no concuerdan, tengo 24 años mido 167 cm peso 85 kg, estoy haciendo dieta con un nutricionista para llegar a mi peso ideal y me ha funcionado, deseo que me quede bien mi operación de senos actualmente meto 30 en senos, pero un doctor me dijo que 500cc y una doctora me dice que es mucho me dice que 460cc está bien pero ahora no se, soy de espalda grande normal y soy ancha no sé qué hacer, soy de Venezuela.

    • Hola Diana:

      Por tus medidas, eres ancha de espalda, por lo que yo tendería a colocarte un tamaño algo generoso, en torno a los 500cc, pero es importante que los pruebes antes para que veas cómo te sientan.

      Un saludo y buena suerte !
      Dr. Jorge Aso.

  3. Avatar Ana sainz dice:

    Buenos dias,

    Llevo protesis desde hace 18 años. Me ha aparecido un seroma que es muy pequeño y no se puede pinchar. ME recomiendan recambio de protesis. Ahora mismo llevo texturadas pero por haber tenido un seroma me dicen que por protocolo debería ponerme protesis lisas. Me da miedo por la contractura capsular.
    Qué opina usted? pondria protesis lisas o volveria a poner algun tipo de texturadas pero con poca texturizacion? son redondas…
    Muchas gracias de antemano por su ayuda.
    Ana

    • Estimada Ana:

      El seroma es una complicación infrecuente que puede ocurrir en algunos casos, generalmente al año o más de la cirugía y que consiste en un acúmulo de líquido alrededor del implante. En la mayoría de los casos se relaciona con un implante macrotexturado y la formación por parte del organismo de una doble cápsula.

      La solución en la mayor parte de casos pasa por extraer la prótesis (y la cápsula interna si es el caso) y su reposición por otro implante, generalmente liso. Si llevabas macro texturizadas, puedes optar por elegir lisas o micro texturizadas. De cara al seroma, lo más seguro es usar lisas, pero también presentan un riesgo algo aumentado de contractura capsular, por lo que el uso de microtexturizadas es una opción válida si las que llevabas hasta ahora eran macro texturizadas.

      En mi caso suelo optar por usar lisas, ya que el riesgo principal es la recurrencia del seroma, pero en ocasiones he cambiado a microtexturizadas siempre con buenos resultados. Habla con tu médico sobre las dos posibilidades, ya que no hay una indicación absoluta entre ellas, y decidid en tu caso particular cuál es más favorable. Si ya llevabas microtexturizadas, en mi opinión debes cambiar a lisas.

      Un saludo y buena suerte,
      Dr. Jorge Aso.

  4. Avatar Giselle dice:

    Hola mucho gusto! Soy de Argentina estoy por hacer recambio de protesis por encapsulamiento en una de ellas de marca mentor.. el cirujano recomienda la misma marca y el mismo tamaño lo que no me tiene conforme es que quiere colocar los implantes en el.mismo plano donde estaban es decir, delante del musculo.. en otras dos consultas a otros cirujanos me dijeron que al hacer un recambio hay que colocarlas en otro plano diferente en mi caso seria detras del musculo. Se lo dije al cirujano y me dijo que no es necesario.. me gustaria saber usted que opina? si es necesario cambiar de lugar o esta bien volver a colocarlas donde estaban.. me han dicho tambien que es mas propenso a volver a enpsularse delante del musculo.. estoy confundida…Espero su respuesta! muchas gracias por su tiempo y espacio! Saludos!

    • Estimada Giselle:

      Hay bastantes indicios de que los implantes en el plano submuscular se encapsulan menos que en el plano subglandular. Yo en casos como el tuyo suelo hacer cambio de plano a submuscular, por lo que coincido con los otros cirujanos que te han recomendado esa actitud.

      Un saludo y buena suerte,
      Dr. Jorge Aso.

  5. Avatar Lucia Acosta dice:

    Hola dr. Buen dia una pregunta pues hace mes y medio.me opere y mi cirujano me sugirio diferentes tamaños porque tenia asimetria en una 310 y 275 me puso implantes allergan natruelle y me dijo q eran de silicon pero lisas y fueron por detras del musculo, todo salio bien en mi cirugia pero en la primera noche tuve una complicacion se me formo un coagulo grande de 200ml aprox y me tuvieron q intervenir nuevamente, gracias a Dios ahorita voy todo muy bien y mi cirujano me dijo que me puso implantes.lisos para disminuir el riesgo de contractura capsular pero con lo que aqui lei me preocupa q dicen que los lisos son mas probable.a esa complicacion es mentira lo.q.me.dijeron? Y tambien como puedo evitar una contractura pues tambien lei q son mas probabilidades de contractura las que hayan tenido alguma complicaciom postoperatoria? Estoy muy preocupada porque ya con lo.del.cuagulo me asuste muchisimo y mira q mi cirujano es certificado y si estuvo muy al pendiente de mi problema.siempre pero ya tengo dudas de todo lo.q he leido. Agradecere sus respuestas.

    • Hola Lucía !

      Siento que hayas tenido esa complicación. Es cierto que los implantes lisos y el haber hecho un hematoma postoperatorio son dos factores de riesgo para desarrollar contractura capsular. Sin embargo, ese hecho tampoco es seguro, por lo que ahora mismo te recomiendo que sigas las revisiones con tu doctor, y que te vaya revisando. Lo más probable es que todo vaya bien. Si desarrollas contractura capsular, habría que proceder a un recambio de implantes y retirada de la cápsula, pero como te digo, lo más normal es que eso no se produzca.

      Un saludo y buena suerte,
      Dr. Jorge Aso.

  6. Avatar Dalmarys dice:

    Hola. Tengo pautada un aumento de senos para diciembre y estaba leyendo mucho y ahora estoy un poco confusa xon lo q e liedo. Mi caso no tiene muchas opciones pq soy paciente con síndrome de poland y me falta el musculo pectoral mayor del lado derecho. Tengo glándula mamaria (poca). El dr. Me dijo q me iva a poner lisas para q no se fuera sentir la rugosidad del implante rugoso y obviamente quedaría subglandular ya q no hay musculo. Pero me quedo pensando el la contractura capsular el % alto q tiene, pero creo q no hay más opcion. Q me aconseja. Gracias .

    • Hola Dalmarys:

      En casos como el tuyo una alternativa muy efectiva es el uso de prótesis con cubierta de Poliuretano. Un implante liso redondo en un síndrome de Poland no suele tener resultados muy naturales…

      Un saludo y buena suerte.
      Dr. Jorge Aso.

  7. Avatar patricia dice:

    Hola doctor soy de venezuela y estoy pronto a operarme y tengo una duda mi doctora me recomienda las politech pero me dice q tienen q ser lisas y en los comentarios dice que seria mejir las rugosas esa es mi duda no se cual me recomendaria gracias

    • Hola Patricia:

      Yo no uso apenas implantes lisos debido a su mayor tendencia a la contractura capsular (a pesar de que no hay datos concluyentes de que esto se produzca bajo el músculo). Polytech tiene una opción de rugosidad fina llamada MESMO que suele ir muy bien en aumentos de pecho con prótesis redondas.

      Un saludo y gracias por seguirnos.
      Dr. Jorge Aso.

  8. Avatar Maria Teresa dice:

    Buenas noches. El 13 de octubre fui operada para aumento de mamas. Presentaba caida grado 3. Me colocaron 540cc.. Luego de 3 semanas de operacion comence con dolor en el pecho y la espalda. A drenar una secrecion amarillosa. Que segun era leche materna ligada con otros fluidos. Mantenia fiebre constante y dolor. Los puntos no cerraban por la secrecion. La tension baja y vomito. Hasta que el vomito genero presion y comence a botar sangre por una de ellas. Finalmente, y para mi alivio el dia 8 de noviembre me ingresan a quirofano me retiran las protesis y reconstruyen mis senos. Actualmente estoy de reposo. Mi duda es la siguiente se pueden colocar dos protesis con textura diferente. Las que me sacaron una tiene superficie lisa y la otra texturizada. No conozco la procedencia de las mismas porque el doctor nunca me entrego certificados. Cree ud que eso pudo tener algo que ver con mi complicacion? Saludos!!!

    • Hola María Teresa:

      Lamento mucho los problemas que estás teniendo con tu operación. La ptosis grado III no se trata con prótesis grandes, sino con una mastopexia y un implante más comedido. No existe ninguna indicación para poner un implante liso en un lado y rugoso en el otro. ¿Cómo sabes que tenías ese tipo de implantes? ¿Por qué no te entregaron el carnet de las prótesis al terminar la operación? Te recomiendo que te sientes con tu cirujano y te explique la situación de manera honrada y transparente, ya que desde fuera parece muy rara…

      Un saludo y buena suerte!
      Dr. Jorge Aso.

  9. Avatar María dice:

    Una pregunta más ,sobre los prótesis : cuales son mejores? De que marca? Mi cirujano no me da opción , dice que los mejores son de eurosilicone y los únicos q tienen garantía de por vida. No me fío mucho de eurosilicone son francesas.. . Dice q allergan, mentor y eurocilicon cuestan igual y que politesh son lo peor del mercado . Tiendo mucho lío en mi cabeza, porque he leído ,q los mejores son de albergan y politesh . Por favor orientadme sobre este tema . Muchas gracias .

    • Hola María:

      De los implantes que comentas, los más baratos son Eurosilicone. Las marcas que uso más frecuentemente y con mejores resultados son Polytech, Mentor y Allergan. Todas estas marcas tienen garantía anti-rotura de por vida. Si quieres mi consejo, huiría de clínicas en las que te han dado una información tan poco ajustada a la realidad y que además no te dejan elegir la marca.

      Un saludo y buena suerte!
      Dr. Jorge Aso.

  10. Avatar María dice:

    Tengo una duda. Mi cirujano aconsejo ponerme prótesis de diferentes tamaño de350cc y otro de 390cc porque dice que tengo un pecho más grande que otro , pero yo no veo tanta diferencia . A parte que yo había entendido que en todas las personas hay asimetría me gustaría saber su opinión . Gracias

    • Hola María:

      Habría que ver tu caso, pero si la asimetría que tienes ahora misma es muy pequeña NO te recomiendo usar prótesis diferentes ya que a la larga el comportamiento de un pecho y otro será diferente. El uso de implantes diferentes es una opción muy buena cuando hay una diferencia apreciable previa. Pequeñas asimetrías previas son frecuentes y generalmente como dices no requieren de implantes distintos.

      Un saludo !
      Dr. Jorge Aso.

  11. Avatar Maria Candelaria Ravelo Romero dice:

    Hola.
    Mido 1.69 peso 60kilos despues que fui madre quede con el pecho caido ya hace 18 años.
    Me quiero operar,actualmente estoy en chile y el cirujano al que consulte usa ellargan 410 cc es la medida que me gusto.
    Mis dudas son que como pienso regresar a España no se si operarme en chile o no, pues no se si esto lleva un seguimiento o siertas garantias y si las protesis son definitivas etc.
    Me gustaria consulta y precio por favor no se que hacer.
    Tengo 38 años.

    • Estimada María:

      Yo te recomiendo realizar la cirugía en el país donde residas habitualmente. El tratamiento de un aumento de pecho no termina con la operación, sino que hay un seguimiento de al menos un año y debes tener acceso directo con tu cirujano en todo momento para cualquier duda o complicación y para hacer las revisiones normales. Nosotros realizamos al menos 5 revisiones el primer año, ayudados además con Ecografía en la consulta para comprobar que todo va bien.

      Un saludo y gracias por seguirnos.
      Dr. Jorge Aso.

  12. Avatar Nahir dice:

    Hola buenas noches. Mido 1, 60, peso 52 kg y uso 85 de talle de corpiño. Mi idea es que sea algo natural, que se note un poco mas de volumen pero tampoco algo que no vaya con mi cuerpo. Me recomendaron 280 de las protesis anatomicas Nagor. Ese tamaño estara bien o seria mejor 320? Soy de Argentina

    • Hola Nahir:

      Sería fundamental hacer una simulación en tu caso para ver cómo te quedarían. Ambos implantes creo que pueden ir con tus medidas, aunque quizá ante la duda el de 320cc te quedaría algo mejor a largo plazo (quizá con el de 280cc te quedes corta), a pesar de que la diferencia será poca entre ambos.

      Un saludo y buena suerte.
      Dr. Jorge Aso.

  13. Avatar Sindy dice:

    Hola me gustaría aumentar los senos, mido 1,75 e peso 60, Mi pecho siempre ha sido pequeño pero ahora que e sido madre ni te cuento está VACIO! Me gustaría consejo! Soy de Sevilla e tendría que desplazarme ha Sevilla para la consulta?? E después para la intervención?? O se podría hacer todo a la vez???

    • Hola Sindy

      Si te interesa podemos hacer una consulta previa por Skype con fotos que me hayas mandado anteriormente y te daré mi opinión. Así podrías venir a Madrid ya a la segunda consulta y cirugía.

      Un saludo
      Dr. Jorge Aso.

  14. Avatar Macarena dice:

    Hola mido 1.61y peso 49kg , mis medidas son 85-60-91, soy de contextura pequeña-mediana, mi idea es que el implante mamario me quede natural, no pretendo ponerme mucho sino no queda armónico con mi cuerpo y esa no es la idea. Que me aconsejaria? Soy de Argentina. Gracias.

    • Hola Macarena:

      Con tus medidas, y si buscas algo natural, te recomiendo prótesis anatómicas (forma de gota) de entre 280 y 315cc. Nosotros en consulta simulamos en tu propio cuerpo los resultados para que puedas comprobar si es lo que estás buscando y cómo te sienta.

      Un saludo y gracias por seguirnos.
      Dr. Jorge Aso.

  15. Avatar Vanesa carolina dice:

    Hola yo tengo de torax 74 de pecho talla 88 y mido 1.63 y peso 58 kilos me recomendaron 400y 450 redondas mentor pero yo tengo dudas

    • Hola Vanesa

      Habría que ver tu pecho y su forma para saber qué es lo que mejor te vendría, ya que da la impresión de que tienes algo de pecho de entrada. A partir de allí hacerte una simulación en 3D y decidir tamaño.

      Un saludo !
      Dr. Jorge Aso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.